Por Alejandro Marchionna Faré[i] La cuarentena diluye un poco la distinción entre día laborable y fin de semana largo. Como sea, esta mañana me encontré un poco saturado de los artículos que cantan las loas del líder como salvador de la empresa. Y me pareció útil repensar el problema. El salvador del mundo … Continúa leyendo Rumiando sobre liderazgo un domingo a la mañana
Etiqueta: toma de decisiones
Mantengamos la calma y apretemos el acelerador
Por Alejandro Marchionna Faré Época de recesión. Clientes y amigos se animan al diván y confiesan que están cansados y desalentados. La barba y la pipa (figurativas…) observan a personas relativamente jóvenes; el desánimo es preocupante. Pero luego, con unos pocos días de diferencia, encuentran un bálsamo de proactividad. “Keep calm and carry on” La … Continúa leyendo Mantengamos la calma y apretemos el acelerador
Estrategia en el caos y en la crisis
Por Alejandro Marchionna Faré A menudo usamos los términos caos y crisis como sinónimos o términos equivalentes. A pesar de que parecieran tener un cierto grado de similitud, en realidad existen grandes diferencias entre una situación caótica y una situación de crisis, tanto en su definición como en la respuesta que pueden dar las organizaciones. … Continúa leyendo Estrategia en el caos y en la crisis
Modelos económicos generales – o business case
Por Christian Joanidis En una de las materias de grado que están a mi cargo entreno a los alumnos para que puedan armar modelos económicos generales, que apunten a comprender el orden de magnitud del negocio en cuestión. Este último término apunta a entender si hablamos dentro de la decena, centena, unidad de mil, etc. … Continúa leyendo Modelos económicos generales – o business case
Problemas de gestión
Por Christian Joanidis Me gusta distinguir entre dos tipos de problemas: los problemas técnicos y los problemas de gestión. Los problemas técnicos tienen en general una única solución y suele quedar en manos de algunos expertos, quienes proponen una solución y generalmente es aceptada sin demasiadas objeciones. Pero luego están los problemas de gestión, que … Continúa leyendo Problemas de gestión
Tomar decisiones con método
Por Christian Joanidis No se puede negar que al momento de tomar decisiones las emociones influyen de manera muy contundente: es esa famosa intervención del estómago a la que a veces se le da el rótulo de intuición. Esta emocionalidad es muchas veces el conjunto de experiencias y aprendizajes que se acumulan de manera inconsciente … Continúa leyendo Tomar decisiones con método
Veamos lo bueno y que se puede hacer para estar mejor
Por Fermín Ricarte Los últimos acontecimientos políticos y económicos generan incertidumbres y temores, ¿pero alguna vez pensaron en cuanto hemos vivido? Las experiencias capitalizadas, que en algunos casos se repiten hoy y en otros son muy distintas, hacen a esa virtud que supo desarrollar nuestro Empresariado y nuestros Profesionales: no sólo la capacidad de prever … Continúa leyendo Veamos lo bueno y que se puede hacer para estar mejor
La objetivación de la subjetividad
Por Christian Joanidis Hace ya un tiempo que acuñé esta frase y la uso frecuentemente en mis clases. Me tocó diseñar una nueva materia para una Licenciatura en Dirección de Negocios y esta vez fui más lejos: la materia se basó prácticamente en este concepto. La subjetividad es aquello que está en nuestra mente, lo … Continúa leyendo La objetivación de la subjetividad
Lecciones del Belgrano
Por Patricio Marchionna Uno de los hechos más tristemente célebres de la Guerra de Malvinas de 1982 fue el hundimiento del ARA General Belgrano por un submarino nuclear británico, que causó la pérdida de 323 tripulantes argentinos. A pesar de que el gobierno británico ordenó el ataque al buque cuando el mismo se encontraba en … Continúa leyendo Lecciones del Belgrano
Tomar decisiones en épocas de crisis
Por Luis Urriza La recesión que atraviesa el país está impactando muy fuertemente en algunos sectores, en particular a los más sensibles al tipo de cambio y al valor de los commodities. De esta manera, las economías regionales, la agricultura, la agroindustria, o la industria exportadora, atraviesan una fuerte crisis. Empresas de estos sectores están … Continúa leyendo Tomar decisiones en épocas de crisis